En esta guía quiero mostrarte características básicas que debes tener en cuenta a la hora de escoger una pantalla para un ordenador ya sea como principal o extra.
JVSelección » Guías de compra » Criterios para comprar un monitor o pantalla para el PC o el portátil
Vayas a estar mucho o poco tiempo delante de una pantalla es bueno siempre tener en cuenta el tamaño de la misma, la distancia y altura con respecto a su visualización e inclusive si hay posibilidad de reflejos que te dificulten la visión.
Por todo lo anterior vamos a tener en cuenta si el monitor dispone de regulación de altura y giro propios, o en su defecto si no dispone de ellos y nos interesa ese monitor por otros motivos siempre podemos utilizar un soporte con formato VESA (de forma muy sencilla es un estándar que permite que puedas comprar cualquier soporte para un monitor de ordenador o para una televisión preocupándote solo por el tamaño de la diagonal de la pantalla)
Sin entrar en demasiados aspectos técnicos lo que debes mirar a la hora de escoger es la frecuencia de refresco, el ángulo de visión, la conectividad, si la pantalla tiene brillo o es mate y el tipo de panel (TN, IPS, VA).
Mi recomendación según mi experiencia:
Con estos datos puedes escoger un buen monitor pero si quieres información mas especifica puedes encontrarla en las siguientes guías:
De forma genérica para cualquier compra:
Con respecto a los posibles defectos de fabricación, te recomiendo que antes de comprar leas los comentarios que hacen otros usuarios del producto, por si el modelo en cuestión pertenece a alguna serie o tirada que haya salido defectuosa.
De estos defectos ten en cuenta al menos estos 3:
Herramientas de accesibilidad