Con esta guía quiero ayudarte mostrándote las claves que te permitan escoger un monitor o monitores que se adapten a lo que necesitas. Para esto he recopilado y contrastado información procedente de Internet comparándola con mi propia experiencia, puesto que aunque me dedico más al desarrollo web ha habido veces que he necesitado pantallas mejor preparadas para hacer un trabajo más fino.
TOP 3 Mejor Valorados
La ergonomía: Primer dato a tener en cuenta
Puede que estés muchas o pocas horas delante de tu pantalla y por ello antes de hablar de otras características como el tipo de panel, los niveles de color, etc., debemos tener en cuenta la altura, tamaño y distancia a la que tienes el monitor, así como si la ubicación del mismo produce reflejos o no.
Por lo tanto debemos valorar cuántos monitores vamos a utilizar a la vez, su colocación en el espacio del que disponemos y las posibilidades de movimiento de las que disponen (soporte propio o aparte con formato VESA que disponga de: Regulación de la altura, de la distancia a tu ojos y el giro de la pantalla).
TOP 3 Soportes Monitor de Ordenador
Características técnicas básicas de la pantalla para Diseño Gráfico: Segundo dato a tener en cuenta
- Tipo de panel: Tecnología IPS mate.
- Espacio de color 100% sRGB y 99% RGB.
- Frecuencia de refresco: debe ser de al menos 60Hz.
- Ángulo de visión: al menos 170º.
- Puertos (Conectividad): El principal hoy día HDMI, pero si además puede llevar DisplayPort y USB C mucho mejor.
Los tamaños de pantalla que más recomiendo están entre las 24 y las 32 pulgadas.
Con estos datos, si estas empezando, deberías tener suficiente para poder escoger un buen monitor.