¿Cómo escoger una lavadora? 🧼👚

En este artículo quiero ayudarte a elegir una lavadora según mi criterio, formado a partir de mi experiencia como vendedor de electrodomésticos y como cliente.

Índice de contenidos

¿Qué es lo primero que tengo en cuenta cuando compro una lavadora?

El espacio donde la voy a ubicar

Este detalle es muy importante y algunas veces los pasamos por alto.

Las lavadoras utilizan unas medidas estándar con respecto al ancho y alto que ocupan, pero el fondo es harina de otro costal.

Imagen con las medidas habituales de las lavadoras de carga frontal y superior
Imagen con las medidas habituales de las lavadoras de carga frontal y superior

En las de carga frontal el ancho es de 60 cm, el fondo no suele tener más de 64 cm y el alto es de 85 cm (salvo las integrables que suelen ser de 82 cm). En cambio, para la carga superior el ancho es de 40 cm, el fondo no suele superar los 65 cm y su altura tampoco debería sobrepasar los 90 cm (por supuesto la tapadera abierta se eleva la altura hasta un máximo de 140 cm aproximadamente).

Capacidad de carga

Como recomendación, estos son los kilos que necesitarías:

  • Para una o dos personas de 5 a 7 kg.
  • Para 3 o 4 personas de 8 a 9 kg.
  • Para 4 o más personas de 9 kg en adelante.

¿Qué programas rápidos tiene?

Este dato suele ser de mucha importancia, porque hay veces que necesitamos un lavado rápido de ropa que no esté muy sucia y la mayoría de lavadoras tiene algún programa de este tipo (15, 30, 45 min, el de una hora, etc.).

¿Necesito algún programa especial?

Esta pregunta es más personal, por ejemplo si tienes una alergia muy alta a los ácaros de debes saber que con el lavado normal no se eliminan y que quizás te haga falta una lavadora con programas de vapor, como este modelo de AEG L7FEE941 (ver en Amazon) o este otro de Candy RO1284DXH5/1-S (ver en Amazon).

¿De qué velocidades de centrifugado y temperaturas dispone la máquina?

Aquí debes tener en cuenta el tipo de tejido y tu necesidad de secado.

Es verdad que la mayoría de la gente tiene suficiente con centrifugados entre 400 y 1000 revoluciones, pero puede ser que necesites que la ropa salga aún más escurrida y para ello te pueden venir muy bien por ejemplo las 1400 rpm.

Tecnología del motor

Bajo mi punto de vista prefiero la tecnología inverter, ya que de base por su construcción, te dará mayor durabilidad, menor ruido y menos consumo.

Garantía aplicable a la lavadora

Con respecto a este tema, debemos tener en cuenta que el tiempo de garantía varía según el país donde se compre, yo voy a hablarte de España.

La duración en España son 2 años en los que cubre los posibles defectos de fábrica que pueda traer la máquina.

Un detalle muy importante y que no está muy claro, es el hecho del desplazamiento el cual te pueden cobrar o no. Algunas marcas no lo cobran durante la garantía, mientras que otras lo hacen los 6 primeros meses, o inclusive te lo cobran durante todo el periodo. Por todo ello, lo mejor es que cuando demos el aviso al servicio técnico preguntemos si tiene algún coste.

Eficiencia energética

La ficha de la Etiqueta Energética es un buen método para comparar una máquina con otra en cuestión de consumo, y deberías prestarle atención tanto al consumo de agua como al eléctrico. Además, en esa ficha tendrás en decibelios el ruido que hace la lavadora, tanto en lavado como en el centrifugado.

¿Qué marca es mejor?

Escoger una marca para este tipo de máquina es bastante complicado, debido a que la mayoría de la gente no te da una respuesta objetiva, por ello te voy a indicar las marcas que teniendo en cuenta mi experiencia me han dado una buena respuesta.

La mejor, en mi opinión, es LG, seguida del grupo BSH (Balay, Bosch y Siemens). Samsung la pondría en un tercer lugar junto a AEG y Electrolux.

Aunque las marcas nombradas tienen modelos económicos, con buena relación calidad-precio, si buscas marcas con modelos muy baratos,  Corberó y Candy (Hoover, Otsein y Candy) pueden ser buena opción.

Diferencia entre carga superior y frontal

A menudo el espacio donde vamos a colocar la lavadora es lo que determina cuál escogemos. Las de carga superior ocupan menos espacio, pero no puedes poner nada en la parte de arriba, en cambio las de carga frontal, aunque ocupen menos espacio, permiten usar la parte de arriba.

En tema de consumo, por regla general, las de carga frontal consumen menos agua, ya que el tambor de estas lavadoras no necesita llenarse por completo.

Con respecto al ruido,  las frontales son más silenciosas, aunque durante el centrifugado suelen vibrar más y tienen un sonido más elevado que las de carga superior.

En cuestiones de ergonomía, se considera que la apertura por la parte de arriba es mucho mejor que tener que agacharse sobre todo para personas mayores.

¿Qué hacer cuando algo falla en una lavadora?

Hay múltiples fallos que pueden provocar que una lavadora deje de funcionar y exponerlos todos es prácticamente imposible, porque depende de la casuística de cada máquina y de cómo esté fabricada, pero estos son los pasos generales que deberías seguir en todas las situaciones.

Antes de llamar al servicio técnico o a la tienda

Comprobar en el manual la lista de errores, su significado y su posible solución.
Comprobar que tanto el filtro como el desagüe de la lavadora no esté atorado, así como asegurarse de que entra agua en la lavadora (todo esto es muy importante mirarlo porque aparte de las limitaciones de garantía que exponga el fabricante, sí el técnico se encuentra que no es una avería de la máquina, estará en todo el derecho de cobrar por el servicio/visita).

Si después de seguir los pasos anteriores no se ha resuelto el problema, debemos llamar al servicio técnico.

¿Qué datos me pide el servicio técnico de un electrodoméstico?

Si está en garantía:

  1. Datos personales (Nombre, dirección, número de teléfono, correo electrónico, etc).
  2. Factura que acredite la fecha de compra.
  3. Número de serie o modelo ubicado en la placa de características del electrodoméstico.
  4. Información sobre la avería.

Si ya no tiene garantía:

Te pedirá los datos para contactar contigo y poder realizar la facturación del servicio, datos sobre el modelo y por supuesto información sobre la avería

Autor:
Jesús Viúdez Castaño

Deja el primer comentario

Información sobre protección de datos:

Los comentarios son revisados y aprobados por el responsable antes de publicarlos

Responsable: Jesús Viúdez Castaño

Finalidad: Controlar el spam, moderar y responder comentarios de usuarios

Legitimación: Consentimiento

Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en jvselecciones@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En nuestra Política de Privacidad de jvseleccion.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Marcando la casilla de abajo indicas que eres mayor de 14 años,  y autorizas a que guardemos tus datos personales e indicas que:

Ir al contenido
Resumen de privacidad
JVSelección

Esta web utiliza cookies analíticas para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza:

  • Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
  • El Pixel de Facebook para la optimización de las campañas publicitarias de anuncios que se publican en Facebook, y con finalidades estadísticas.

Dejar estas cookie activadas nos permite mejorar nuestra web.