Con esta publicación voy a tratar de ayudarte a elegir el tipo de frigorífico que necesitas dándote, de la forma más sencilla posible, claves con las que puedas ver, claramente, si se ajusta a tus circunstancias: Uso, hábitos familiares, espacio dónde ubicarlo, etc.
Índice de contenidos
¿Qué tengo en cuenta cuando compro un frigorífico?
Tipo de frigorífico y espacio del que dispongo.
El espacio donde se va a ubicar este electrodoméstico es muy importante. A pesar de que hoy día todos los electrodomésticos suelen utilizar una serie de medidas estándar, puede haber variaciones y detalles que hay que tener en cuenta.
Medidas y tipos de frigoríficos más comunes, atendiendo al ancho, alto y fondo principalmente
Ancho
Alto
Fondo
Descripción
Una puerta
50-70 cm
140-203 cm
55-65 cm
Dentro de este modelo encontramos conjuntos frigorífico y congelador (Side by Side) o por separado.
Americano
80-90 cm
170 cm
65-75 cm
Trata de ser un “Side by Side” al tener una puerta para el frigorífico y otra para el congelador, una al lado de la otra, pero ocupando menos ancho.
Alacena
80-90 cm
170 cm
65-75 cm
También denominado Combi Americano o de puerta francesa. La parte de arriba se abre como si fueran las puertas de un mueble de cocina, y por supuesto con el congelador debajo.
Ancho
Alto
Fondo
Descripción
Bajo encimera
50-60 cm
85 cm
55-65 cm
Pensado para colocar debajo de una encimera. Muy utilizado en hoteles y pequeños apartamentos.
Dos Puertas
50-60 cm
85 cm
55-65 cm
Suelen tener el congelador arriba, sin cajones, y la parte del frigorífico debajo.
Combi
50-60 cm
85 cm
55-65 cm
El frigorífico está encima y el congelador en la parte de abajo, con cajones para guardar los alimentos.
¿Qué capacidad necesito?
Es bueno tener en cuenta, para no aumentar la factura eléctrica más de lo necesario, la capacidad que realmente necesitamos. Las capacidades aproximadas que te recomendaría según el numero de personas son:- Para 2 personas de 150 a 200 litros.
- Para 3 personas de 200 a 250 litros.
- Para 4 personas de 250 a 300 litros.
- Para 5 personas de 300 a 600 litros.
Frost o No Frost
Lo primero que debes saber es que la tecnología “No Frost” no es ni mejor ni peor que la “Cíclica”. La primera está recomendada para climas húmedos y la segunda para climas secos.Ante lo anterior, también podemos encontrar frigoríficos puramente cíclicos o No Frost y algunos mixtos que aplican el sistema cíclico a la parte de frigorífico y la característica No Frost al congelador.Tecnología No Frost
Ventajas
- La descongelación se produce de forma automática, por lo que no es necesario hacerlo manualmente cada año.
- Es muy recomendable en áreas donde haya mucha humedad en el ambiente, ya que se genera hielo con mayor facilidad.
- Esta tecnología permite que los alimentos se enfrían o se congelen más rápidamente.
Desventajas
- El principal inconveniente de este sistema es que, al funcionar con aire seco, seca los alimentos. Por este motivo, recomendamos que éstos sean envueltos en un film al guardarlos dentro de la nevera.
- Estos frigoríficos cuentan con un ventilador que constantemente hace ruido, pese a que es leve, puede llegar a ser molesto.
Tecnología Cíclica
Ventajas
- Los alimentos pueden conservarse mejor, ya que el aire no reseca su superficie, lo que no será necesario cubrirlos con un film.
- Consumen menos que un no-frost, siempre que se lleve a cabo el mantenimiento que necesite.
- Son más baratos y asequibles que los no-frost.
- Apenas generan ruidos.
Desventajas
- La más señalada es tener que descongelar el aparato cada año.
- Cuanto más hielo y escarcha se acumule, peor será el rendimiento del aparato.
Eficiencia energética y nivel de ruido
Lo ideal es encontrar un frigorífico que consuma poco y tenga un nivel de ruido bajo y podremos averiguarlo, con facilidad, leyendo la ficha energética.
Para considerar un electrodoméstico eficiente en cuestión de consumo energético, debemos de comprobar que se encuentra en el Grupo “A”, donde según estemos con la nueva o antigua etiqueta podremos encontrar esa letra seguida de “+” o sin ellos. Como punto final, para poder comparar un frigorífico con otro, podríamos atender a los kwh/año (kilovatios/hora/año) para comparar distintos modelos.
Con respecto al nivel de ruido, podremos comparar los distintos aparatos utilizando los decibelios representados en la ficha.
Otras características a considerar
- El control de temperatura: El congelador debería estar a -18ºC y la parte de frigo entre 3ºC y 5ºC.
- Sistema de circulación de aire que permita una distribución del frío eficiente en las distintas zonas, evitando por regla general la formación de escarcha.
- Dispone de compartimentos especiales (bandejas, cajones, etc.) para la mejor conservación de productos como carnes, pescados, verdura, fruta, etc.
- Facilidad para sacar elementos extraibles, para acceder mejor a los alimentos. En algunos aparatos podemos encontrar cajones y bandejas con guías telescópicas que ofrecen esta ayuda.
Consejos de ahorro y mantenimiento para tu frigorífico
- La temperatura del congelador debería ser de -18ºC y en la nevera de 4ºC.
- Mantener el mayor tiempo posible la puerta cerrada.
- Puedes utilizar al máximo el espacio, pero evita comprimir los alimentos.
- Según el tipo de frigorífico, sería bueno descongelarlo, al menos, una vez al año. El aumento de escarcha genera mayor consumo.
- Evitar instalarlo cerca de una fuente de calor (ejem: horno).
- El aparato debería poder “respirar” tanto por los laterales como por la parte de atrás. De esta forma, el intercambio de calor con el ambiente sería el adecuado.